Los datos, el nuevo recurso natural
*«Creemos que los datos son el fenómeno de nuestro tiempo. Son el nuevo recurso natural, la nueva base para las ventajas competitivas, y están transformando todos los sectores y profesiones. Si todo esto es cierto, incluso inevitable, la ciberdelincuencia se ha convertido, por consiguiente, en la mayor amenaza para cualquier profesión, sector y empresa del mundo».
Ginni Rometty IBM – Presidente y Director Ejecutivo
La innovación del software continúa generando avances sin precedentes que transforman cada aspecto de nuestras vidas, les brindan autonomía a las personas y permiten el crecimiento de nuestras economías. Sin lugar a duda estamos atravesando una era de revolución de los datos. Esto es impulsado no solo por la abundancia de datos actual, sino por las tecnologías fundamentales que cambian la forma en que reunimos, almacenamos, analizamos y transformamos la información.
Hoy, el 90 % de los líderes de negocios señalan a los datos como uno de los recursos clave y un factor distintivo fundamental para los negocios, a la par de recursos básicos como la tierra, la mano de obra y el capital.
Como ya hemos oído o leído en multitud de ocasiones, la pérdida de información sensible puede producirse accidental o malintencionadamente, pero, en cualquier caso, puede y suele acarrear un daño económico y de prestigio, afectando a la empresa y su marca asociada.
En Datalogic, contamos con el servicio de Control de Backup Informático para nuestros clientes, brindado a través de visitas presenciales y/o supervisión remota, lo que ofrece una gama de opciones a cada cliente según su realidad. Las tareas incluyen un análisis de la situación actual, desarrollo de procedimientos, su ejecución y control periódico; de forma de minimizar cualquier riesgo posible ante una pérdida parcial o total de la información.
Contamos con más de 30 años asesorando en temas de tecnología, lo que nos permite entender, adaptar y encontrar las mejores soluciones al cliente; buscando la continuidad y seguridad de su negocio.
Estamos a la orden para asesorarlo o discutir alternativas, no dude en llamarnos.
GIA-WEB: Mayores facilidades para modelar sus procesos de negocio
En GIA-WEB 6.05.00 se incorpora el manejo de Atributos Particulares Estructurados, a nivel de asientos contables y documentos comerciales (Facturación y Compras). Estos atributos, le permitirán modelar sus procesos con información adicional totalmente parametrizable, incorporándola al ERP para análisis posteriores.
Los Atributos Particulares Estructurados, son básicamente campos configurables, que se corresponden con una definición de tipo de dato y comportamiento que se realiza en el ya conocido diccionario de datos de GIA / GIA-WEB, tal como se hace para los atributos que conforman la estructura de los conjuntos auxiliares de GIA / GIA-WEB.
De esta forma es posible definir a nivel de Rubros contables y Tipos de Documentos, la lista de atributos particulares que se solicitarán durante el ingreso de un renglón de asiento (para el caso de definirlos en el Rubro), o de un documento (para el caso de definirlos en el Tipo de Documento). También es posible definir para cada campo, fórmulas de valor por defecto y validación de ingreso. Existen a su vez funciones de modelos de asientos que permite acceder a los atributos particulares estructurados de un documento y volcarlos en el asiento generado.
Nuestros Consultores lo podrán asesorar en cómo activar y utilizar estas nuevas funcionalidades.
GIRH- Cubo Evaluación de Desempeño
Continuando con el agregado de nuevos indicadores a GIRH- Recursos Humanos, la nueva versión del Módulo de Evaluación de Desempeño cuenta con la incorporación de un cubo que permite gestionar de forma más efectiva los resultados de las evaluaciones por competencias realizadas por la organización.
De esta forma, a través de un menú altamente amigable, se podrá disponer de múltiples dimensiones para cruzar resultados, de manera de obtener por ejemplo comparativos de evaluaciones, promedios por competencias, por familia de puestos, por sectores, entre otros.
De esta forma el cubo de Evaluación de Desempeño se torna en una herramienta de gran utilidad para visualizar en forma de tabla o gráfico, así como extraer a múltiples formatos (Excel pdf, etc) los resultados de evaluación y brindar información de alto valor para el análisis y la optimización de la gestión.