Un módulo silencioso, pero no por eso menos importante, es el módulo de Auditoría, que permite auditar todos los movimientos realizados en GIRH y lo mejor, es que lo hace de forma trasparente para el usuario.
El módulo almacena toda la información de auditoría en un esquema de base de datos independiente, logrando de esta manera tener un mayor nivel de seguridad.
Simple de parametrizar, rápida puesta en producción, amigable y flexible, permitiendo en cada instalación seleccionar las distintas acciones que se quieren auditar.
Características | Beneficios |
Transparente.El usuario no visualiza cambios en su operativa diaria de GIRH y silenciosamente las acciones quedan registradas. | Flexible.Es posible agregar o quitar acciones auditadas en todo momento, permitiendo de esta manera realizar configuraciones graduales. |
Fácil de usar.Es un módulo muy simple de configurar y de fácil control para la operativa diaria al momento de visualizar las modificaciones realizadas en el sistema. | IntegraciónEs posible auditar todas las funcionalidades GIRH y más. Fácilmente extensible a otros sistemas que usted quiera auditar en su empresa. |
Independiente.La información auditada queda guardada en un esquema de base de datos independiente y específico para su análisis, esto permite autonomía y la posibilidad de análisis de la información de forma autónoma a GIRH u otros sistemas auditados. | Evolución constante.Periódicamente evolucionamos el módulo, mejorando la consulta a la información auditada y optimizando el procesamiento de la misma. |
GIRH / Cálculo del IRPF
Queremos comentarles que ya comenzamos a trabajar en la confección de las fórmulas para GIRH que permitirán realizar el nuevo cálculo del IRPF a aplicar a partir del 1° de enero de 2017.
De acuerdo a la ley No. 19.438 correspondiente a la Rendición de Cuentas, se deberán realizan modificaciones a la escala de rentas de trabajo.
Como ejemplo les presentamos las franjas a aplicar a los contribuyentes, personas física:
RENTA ANUAL COMPUTABLE | TASA |
Hasta el Mínimo No Imponible General (MNIG) de 84 Bases de Prestaciones y Contribuciones (BPC) | Exento |
Más del MNIG y hasta 120 BPC | 10% |
Más de 120 BPC y hasta 180 BPC | 15% |
Más de 180 BPC y hasta 360 BPC | 24% |
Más de 360 BPC y hasta 600 BPC | 25% |
Más de 600 BPC y hasta 900 BPC | 27% |
Más de 900 BPC y hasta 1.380 BPC | 31% |
Más de 1.380 BPC | 36% |
También habrá modificaciones para el caso de contribuyentes, núcleo familiar.
A su vez, se incorporan cambios en el cálculo de las deducciones ya que se aplicará un 10% si los ingresos nominales anuales son iguales o inferiores a 180 BPC (Base de Prestaciones y Contribuciones) y de un 8% para los restantes casos. A tales efectos no se considerarán el sueldo anual complementario ni la suma para el mejor goce de la licencia.
Muy pronto los estaremos informando con mayor grado de detalle..
Consultoría GIA nuevas exportaciones a Excel en reportes
Se han incorporado en el Módulo de Compras e Inventario la posibilidad de exportar nuevos reportes del sistema a Excel. Esto facilita la extracción de datos del sistema a planillas Excel para poder luego realizar cálculos o controles que se requieran.
Los reportes que se habilitaron dicha exportación son: Reporte de Rotación de Inventarios; Reporte de Estadística de Compras.
Está disponible a partir de la versión 5.150.0.0
Por consultas puede contactar a nuestro departamento de soporte enviando un e-mail a soportegia@datalogic.com.uy ó llamando al 2419 36 21 int.104.